La Licenciatura en Gastronomía te dará los conocimientos adquiridos a los servicios de alimentación, interviniendo en las áreas de diseño y preparación de alimentos, administración y dirección de equipos de trabajo, servicio y satisfacción del comensal, con un fuerte sustento ético y nutricional, buscando posicionar y mantener las tradiciones mexicanas.
Plan de estudios
PLAN DE ESTUDIO
PRIMER SEMESTRE
SEGUNDO SEMESTRE
Comunicación escrita
Comunicación oral
Idioma extranjero 1
Idioma extranjero 2
Introducción a la gastronomía internacional
Introducción a la gastronomía nacional
Taller de cocina: Bases gastronómicas internacionales
Taller de cocina fría
Taller de creatividad
Taller de cocina: Bases gastronómicas mexicanas
Matemáticas
Arte y gastronomía
Microbiología de los alimentos
Administración
Certificación y normatividad alimentaria
Química de alimentos
TERCER SEMESTRE
CUARTO SEMESTRE
Tecnologías de la información
Metodología de proyectos
Idioma extranjero 3
Idioma extranjero 4
Historia de la gastronomía nacional 1
Historia de la gastronomía nacional 2
Taller de cocina caliente
Identificación de carnes
Taller de cocina regional mexicana
Carnicería y charcutería
Servicio de alimentos y bebidas
Bebidas
Análisis financiero
Taller de servicio de alimentos y bebidas
Bromatología
Costeo de menús y recetas
QUINTO SEMESTRE
SEXTO SEMESTRE
Calidad profesional
Educación ambiental
Idioma extranjero 5
Idioma extranjero 6
Teoría de la panadería y repostería
Historia de la gastronomía internacional 1
Taller de panadería internacional y regional
Taller de dulcería y repostería internacional y nacional
Destilados y fermentados
Enología
Calidad en el servicio y ventas
Software y procesos de administración
Entorno legal de la industria hotelera y restaurantera