La Especialidad en Gestión de Recursos Humanos forma profesionistas capaces de identificar los factores externos e internos que influyen en el desempeño de una organización y su relación con el recurso humano, interviniendo con planes y programas alineados a la estrategia general del negocio, que generen una ventaja competitiva y que contribuyan al bienestar y a la mejora continua del personal en el ámbito empresarial y con la sociedad.
Plan de estudios
Requisitos de ingreso:
Tener experiencia mínima de dos años.
Título profesional, carta de pasante o documento afín
Aprobar la entrevista en el departamento de postgrado.
Acreditar la documentación y pagos correspondientes.
Entregar la documentación siguiente:
Solicitud de Admisión.
Acta de Nacimiento Original.
Copia notariada del título profesional y una copia simple.
Copia notariada de la cédula profesional y una copia.
8 fotografías tamaño credencial en blanco y negro no instantáneas en papel mate.
6 fotografías de tamaño infantil en blanco y negro no instantáneas en papel mate.
Copia del CURP y una copia simple.
En caso de que su licenciatura fuera cursada en el extranjero: el aspirante deberá realizar la revalidación correspondiente ante la Dirección de Incorporación y Revalidación de la Secretaría de Educación Pública del Estado.
Currículo Vitae actualizado.
Perfil profesional
Al finalizar el programa el egresado de la Especialidad en Gestión de Recursos Humanos podrá:
Analizar los factores nacionales e internacionales en las decisiones de capital humano para aplicar las estrategias adecuadas a la organización buscando que se transformen en una ventaja competitiva.
Evaluar en el proceso de planeación de personal, diseñando estrategias, creando escenarios, planeando los requerimientos y los sistemas de seguimiento de acuerdo a los objetivos de negocio.
Generar estrategias que promuevan la competitividad del personal para enfrentar los retos que se le presenten a la organización, basadas en la competencia del recurso humano.
Implementar planes y acciones en materia de recursos humanos para lograr la permanencia del personal y asegurar el desarrollo del mismo.
Negociar y resolver conflictos interpersonales y grupales que afectan el desarrollo de las organizaciones para lograr un ambiente de trabajo sano.